a
DESMITIFICANDO LOS SILOS DE DATOS: CÓMO ROMPER BARRERAS Y LIBERAR SU POTENCIAL

Los silos de datos son estructuras o sistemas en los que los datos se almacenan y gestionan de manera aislada y separada, sin una integración efectiva con otros sistemas o departamentos dentro de una organización. Estos silos pueden ser físicos (servidores o bases de datos dedicados a un departamento específico) o lógicos (diferentes formatos de datos, sistemas o plataformas que no se pueden comunicar entre sí).

Los silos de datos pueden agotar los recursos de las empresas a medida que se paga por un almacenamiento de datos adicional e ineficiente. De esta manera, los equipos desperdician hasta 20 horas mensuales debido a una mala gestión de la comunicación y colaboración según HubSpot.

Integrar los datos de tu organización en un solo sistema puede resolver problemas urgentes y mejorar el rendimiento empresarial.

¿Cómo surgen los silos de datos?

Los silos de datos suelen surgir debido a la falta de interoperabilidad entre sistemas, la descentralización de la gestión de datos, la falta de estándares comunes y la fragmentación de la información en diferentes departamentos de una organización.

Los principales problemas que ocasionan los silos de datos son la falta de acceso y visibilidad de la información, la duplicación de datos y por lo tanto una ineficiencia en el proceso de toma de decisiones.

Para superar los desafíos asociados con los silos de datos, las organizaciones suelen implementar estrategias de integración de datos, como la consolidación de sistemas, la adopción de plataformas de gestión de datos centralizadas y la estandarización de formatos y protocolos de intercambio de datos. De esta forma, el análisis de datos permite una vista unificada y coherente de la información en toda la organización.

¿Cómo eliminar los silos de datos y evitarlos en el futuro?

  1. Identifica los datos clave: Para evitar y corregir los silos de datos, asegúrate de que tu empresa tenga clara la información a la que cada departamento necesita acceder. Esto incluye datos fuera de tu propio departamento.
  2. Limpia y recopila mejores datos: Crea un plan para toda tu empresa con el fin de limpiar los datos de cada departamento y facilitar que cualquiera pueda encontrar lo que es importante, preciso y relevante.
  3. Implementa una cultura de colaboración: Arreglar y evitar los silos de datos requiere una cultura de colaboración entre todos los departamentos. Esto comienza en el nivel de alta dirección y se extiende a todas las funciones.

Desde Altim Analytics ponemos a tu disposición las mejores soluciones para que los silos de datos no acaben con tu eficiencia empresarial. Ponte en contactos con nosotros si quieres más información.

 

 

altimes

Administrador

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Loading...