Las decisiones son importantes.
Tradicionalmente y en cualquier ámbito de la vida, la toma de decisiones se ha guiado por la experiencia y la intuición. Muchas organizaciones no tienen en cuenta que se trata de un proceso racional que pasa por: entender y definir el problema y buscar alternativas de solución.
Para ello, el análisis de los datos es un reto crítico que las empresas han de afrontar si lo que persiguen es una eficiencia y mejora de la toma de decisiones, siempre de forma estructurada y siguiendo unas pautas.
- Resultado. Hipotéticas situaciones.
- Preferencias. Tendencia condicionada por la experiencia.
- Consecuencia. Evaluación basada en la subjetividad.
- Incertidumbre. Probabilidad, confianza y posibilidad.
- Juicio. Evaluación
- Toma decisión
Metodología
Extracción de datos e Información
Unos datos desestructurados y fuera de contexto no aportan ninguna información de valor. Identificado su origen, disponiéndolos de forma estructurada y bien almacenados, nos aportan una información que puede convertirse en conocimiento.
Conocimiento y Sabiduría
Herramientas como SAC nos permiten en esta fase crear predicciones que permitan adelantarse al futuro, optimizar la información aumentando la usabilidad de los reportings, o añadiendo nuevos datos que servirán de base para la toma de decisiones.
0 comentarios